ensalada de lentejas

Esta ensalada de lentejas cocidas es una explosión de color, sabor y nutrientes. Combinando vegetales frescos con lentejas ricas en proteínas y fibra, es ideal como plato principal o acompañamiento saludable. Su mezcla de texturas y su aderezo ligero de limón y aceite de oliva la convierten en una opción refrescante, saciante y perfecta para cualquier momento del día. Además, ensalada de lentejas es fácil de preparar y se conserva muy bien en la heladera.

Lee más sobre la Nutrición Holística: Beneficios Y Menú De 3 Días PDF Descargar

Beneficios de las lentejas para la salud

A continuación te daré 7 beneficios de las lentejas para la salud.

  1. Ricas en proteínas vegetales: Ideales para dietas vegetarianas o veganas, ayudan a reparar tejidos y construir músculo.
  2. Fuente excelente de fibra: Mejoran la digestión, previenen el estreñimiento y favorecen la salud intestinal.
  3. Ayudan a controlar el azúcar en sangre: Gracias a su bajo índice glucémico y contenido en fibra, estabilizan los niveles de glucosa.
  4. Favorecen la salud del corazón: Su contenido en potasio, magnesio y fibra contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol.
  5. Ricas en hierro y folato: Ayudan a prevenir la anemia y son especialmente importantes durante el embarazo.
  6. Bajas en grasa y sin colesterol: Son una opción saludable para mantener un peso equilibrado y cuidar la salud cardiovascular.
  7. Efecto saciante: Perfectas para controlar el apetito y evitar antojos poco saludables.

Porciones: 4
Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 25 minutos (para cocer las lentejas si no usás ya cocidas)

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas cocidas
  • 1 taza de pimiento rojo en cubos
  • 1 taza de zanahoria rallada
  • 1 taza de pepino en cubos
  • 1 taza de repollo morado finamente picado
  • 1 taza de cherry tomatoes partidos a la mitad
  • 1/4 taza de cebolla morada picada
  • 2 cdas de perejil fresco o cilantro picado
  • Jugo de 1 limón
  • 3 cdas de aceite de oliva extra virgen
  • Sal y pimienta a gusto

Cómo Cocinar Las Lentejas

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas secas
  • 3 tazas de agua o caldo (vegetal o de pollo)
  • 1 hoja de laurel (opcional)
  • 1 diente de ajo o trozo de cebolla (opcional)
  • Sal (añadir al final)

Instrucciones:

  1. Colocá las lentejas en un colador y enjuagalas bien bajo agua fría para eliminar impurezas o polvo.
  2. A diferencia de otras legumbres, las lentejas no necesitan remojarse previamente, aunque podés hacerlo por 2 horas si querés reducir el tiempo de cocción.
  3. En una olla, agregá las lentejas, el líquido (agua o caldo) y, si querés, ajo, cebolla o laurel para sabor.
  4. Llevá a hervor, luego reducí el fuego y cociná a fuego lento entre 20 y 30 minutos, hasta que estén tiernas pero no deshechas.
  5. La sal debe añadirse una vez cocidas, ya que si la agregás al principio puede endurecer la piel de las lentejas.

Consejos extra:

Para ensaladas: cociná las lentejas solo hasta que estén tiernas y firmes.

Para sopas o guisos: podés cocinarlas un poco más hasta que estén más suaves.

Guardalas cocidas en la heladera por hasta 5 días, o congelalas por hasta 3 meses.

Cómo Preparar La Ensalada De Lentejas

  1. Si no tenés lentejas cocidas, hervilas en agua con una pizca de sal por 20–25 minutos hasta que estén tiernas. Escurrí y dejá enfriar.
  2. En un bowl grande, mezclá todos los vegetales y las lentejas cocidas.
  3. En un frasquito aparte, mezclá el aceite de oliva, jugo de limón, sal y pimienta.
  4. Verté el aderezo sobre la ensalada y mezclá bien.
  5. Serví inmediatamente o dejá reposar en la heladera para que los sabores se integren.

La Receta

Cómo conservar la Ensalada De Lentejas

Duración: Hasta 3 días en la heladera.

Almacenamiento: En un recipiente hermético, preferiblemente de vidrio.

Si querés que los vegetales conserven su textura crujiente, podés guardar el aderezo por separado y mezclarlo justo antes de servir.

Te Puede Interesar

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *